637 89 18 53 miguel.barrios.lafragueta@gmail.com
ClimbingLaboratori
  • Biographie
  • Filosofía
    • Proceso
    • Metodología
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

RIGLOS: esmochaniversario en la vía Mosquitos (6b pulido)

por Domador de Girasoles | May 1, 2025 | Escalada, Sin categoría | 0 Comentarios

El pasado día 1 de Mayo, como todos los primeros de Mayo desde que no tengo uso de razón ni de tobillo, fuimos Pequeño Pablo (alias “zorrillo”) y un servidor a Riglos a husmear y celebrar otro esmochaniversario (y ya van 11). Vamos a por la vía mosquitos por razones que a continuación descubriré.

Esta vez, para no perder la costumbre, como me estaba recuperando de una rotura de polea y Pablo va con poca continuidad (además de haber aumentado nuestro porcentaje de grasa corporal para el invierno), optamos por la Mosquitos porque ninguno la habíamos hecho (yo la hice en tiempos hasta el trono usando el escape porque llovió o algo así) y no exigía regletas ni continuidad.

La mosquitos posiblemente sea la vía más repetida de todo Riglos porque es lo más asequible para subir por la Visera (más o menos) y como tal, estaba bien lavada pero sin ser nada exagerado a mi parecer. Todo el mundo nos recomendó no hacerla pero como semos cazadores de clásicas y cochambre allí donde vamos, es un win win.

Subimos la noche anterior a dormir con la furgo al parking de teórico pago y cómo había riesgo de lluvia de 9am a 12am, decidimos no madrugar y verlas venir con el plan B de ir a Arguis a la Monsanto o similar. Nos juntamos con el Yoni a cenar un pollo que se le había antojado que comprase y noche con alguna gotilla de agua.

Nos levantamos y ,para nuestra sorpresa, la meteo había cambiado radicalmente: salía un sol de justicia y muy buena previsión para el día. Mirada al croquis (por ejemplo) y rápida preparada de material. Doblete de cafés en el refugio y en nada a pie de vía tras el habitual deshidratamiento de cuando ya hay más de 15º en el ambiente.

Abro el primer largo con la calma ya que había una cordada francesa por delante y justo una alemana por detrás, jeje. Zorrillo abre el segundo y llegamos a la repisa así que nos toca esperar una media hora porque decidimos empalmar los largos hasta el trono y agilizar trámites. Nos hacemos unas fotos y nos sentimos tentados a repetir la Zulú, pero no es el día.

Salimos después de tomar nuestras respectivas barritas y largos empalmados con cuerdas dobles con la única novedad de que vemos a los franceses rapelando desde el trono con alguna aparente complicación que descubriríamos más tarde. Muy guapa la travesía hasta llegar al trono.

El siguiente largo se lo tiro Pablo y con una pequeña parada técnica, rápido en la reunión. Yo ejecuto la misma parada técnica en el crux, además de que ya había que tronchar un par de regletas un poco más abajo y no le estaba gustando mucho a mi polea, pero bueno, con mi exquisita técnica de pies sólo tuve que hacer un 150% de mi fuerza máxima así que ni tan mal.

Abro el último largo por cumplir (tristemente un poco congestionado) y con un poco de trail walking llego hasta la reunión y tras un último largo cochambroso que hacemos en zapatillas, hollamos cima otra vez más y ya irán cerca de 30 vías en Riglos acabadas (y unas cuentas sin), la segunda con el zorrillo si mal no recuerdo tras la Zulú hace 3-4 años en otro esmochaniversario.

Bajamos por la bajada normal de la visera y vemos un trozo de cuerda colgando que apostamos a que habían tenido que cortar los franceses. Llegamos al refugio, picamos algo, comprobamos que sí habían tenido que cortar la cuerda y, moreno albañil mediante, bajamos a Huesca a echar el resto de tarde en un pinar posible zona cruising.

Domador de Girasoles

Coordinador de Climbinglaboratori. CCAFD. Investigador en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: Rendimiento y Prevención de Lesiones en Escalada Deportiva. Director Técnico y Deportivo del Club de Escalada y Montaña Los Mallos.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • CRESTA DE SALENQUES-TEMPESTADES AL ANETO (EN EL DÍA)
  • MONTE PERDIDO (3355m) POR LAS ESCALERAS (ahora Monte Encontrado)
  • PATAGONIA EXPRESS (7a/6bA1) + MOSKITO EXPANDING (7a+/6bA0) + 1/2 DE CIRCULAR A LAS AGUJAS DE PERRAMÓ
  • ORDESA: VÍA ANGLADA CERDÁ (6a+ aprox) A LA PARED DEL LIBRO ABIERTO
  • Supervivencia en las Canaletas centrales al Pico Fenez (V+)
logotipo-mtrena

Rendimiento en Escalada Deportiva

Investigación, divulgación y asesorías

637 891853

miguel.barrios.lafragueta@gmail.com

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Enlaces de interés

  • Biographie
  • Filosofía
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Últimos artículos

  1. Item 1
  2. Item 2
  • Clásica Sur “Poco” Directa (6a+/b) al Pico Abadías
  • FUERZA RELATIVA EN ESCALADA ¿MEJORAR SIENDO MÁS PESADO?
    FUERZA RELATIVA EN ESCALADA ¿MEJORAR SIENDO MÁS PESADO?
  • Cima_Aneto
    CRESTA DE SALENQUES-TEMPESTADES AL ANETO (EN EL DÍA)
  • MONTE PERDIDO (3355m) POR LAS ESCALERAS (ahora Monte Encontrado)
© 2019 Climbinglaboratori | Todos los derechos reservados | Diseño web de Sandro Sánches